No me cansaré de repetirte que antes de ponerte manos a la obra con tu reforma, debes cuestionarte cuáles son tus prioridades y necesidades. De este modo hallarás las respuestas al tus principales dudas, en cuanto a saber cómo y por dónde empezar.

Lo primero es distinguir entre baño y aseo -sí, quizás es de “perogrullo”, lo sé :]-, peroes muy importante tener en cuenta las dimensiones reales de tus estancias y tus necesidades. La diferencia fundamental entre un baño completo y un aseo radica esencialmente en los metros disponibles.

A partir de 3,75 metros cuadrados, ya podrías instalar un baño completo con el lavabo, inodoro e incluso bañera. Mientras que un aseo de cortesía, con lavabo e indoro, es un espacio inferior a 2 metros cuadrados.

UTRI-CONSEJO

“Según mi experiencia, sé que para muchos de mis clientes, contar con dos baños completos en casa es todo un lujo difícil de conseguir. No obstante, si sólo tienes un baño, te aconsejo que te plantees instalar un pequeño aseo que se pueda usar como alternativa mientras tu baño principal está ocupado.

Puedes equipar éste con eficacia, con un diseño maximizao o un estilo original.

El baño principal es un espacio de uso cotidiano al que accedes varias veces a lo largo del día; en cambio, los aseos de cortesía son estancias que se utilizan en momentos puntuales.

También es el que se suele destinar a las visitas. Por ello, no es necesario que cuente con las mismas piezas esenciales que un lavabo principal. En un aseo tan solo esindispensable instalar un lavamanos y un inodoro, por lo que el espacio hábil puede ser realmente pequeño.”

 

CLAVES A PARTIR DE LAS DUDAS QUE HAN SURGIDO DE MIS CLIENTES, PARA SABER CÓMO DISEÑAR EL BAÑO PERFECTO

Puedes obtener un baño muy completo si le dotas de bañera y ducha independientes, una zona de lavabos doble, inodoro y bidé. Seguramente estés pensando: “¡Todo eso en mi casa, imposible!”. Sí que es verdad, que vas a tener que contar con una estancia amplia, pero si encajas las piezas en una distribución coherente, puede ser un proyecto accesible.

1.- DUDA: ¿DÓNDE LO UBICO?

Puedes colocarlo junto a un vestidor, esto pude resultar muy funcional, si lo que quieres es un baño en suite. No obstante, se suele abordar como un baño familiar, obteniendo distintas zonas de uso. En este caso mi consejo es que lo ubiques cerca de la zona de dormitorios.

2.- DUDA: ¿CUÁL ES LA DISTRIBUCIÓN QUE MEJOR SE AJUSTA A MI ESPACIO?

Si tu prioridad es que se equilibren tu nuevo baño, con tu presupuesto. Entonces, elige la distribución que mejor se adapte a tu casa.

UTRI-CONSEJO:

“Plantea siempre un espacio a tu medida, para ello ten es especial en cuenta, tu fisionomía, es decir, tus dimensiones y las de tu familia. Esto hará que tu baño sea lo más cómodo posible para ti, disfrutando así de una relajante ducha, una zona de maquillaje confortable, a tu altura, etc.

 Puedes ayudarte de  Ernst Neufert, para conseguir un diseño óptimo y confortable además de funcional.

2.1 .- POSIBLES DISTRIBUCIONES (en paralelo cuando es planta rectangular o cuadrada que es más flexible)

(Todas ellas contando con las dimensiones estandarizas de las piezas para el baño, y en dimensiones mínimas recomendadas para garantizar la comodidad en el baño).